REPRESENTANTES GARCÍA, NEWMAN, LA SENADORA DUCKWORTH Y LA AUTORIDAD DE TRÁNSITO DE CHICAGO APLAUDEN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ASAP
REPRESENTANTES GARCÍA, NEWMAN, LA SENADORA DUCKWORTH Y LA AUTORIDAD DE TRÁNSITO DE CHICAGO APLAUDEN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ASAP
Esta legislación, previamente promulgada como parte de la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos, proporcionará $1,750 millones a las ciudades para que el transporte público sea accesible para los pasajeros con discapacidades.
WASHINGTON, DC – Hoy, los Representantes Jesús “Chuy” García (IL-04), Marie Newman (IL-03) y la Senadora Tammy Duckworth (D-IL) se enorgullecen de celebrar la implementación oficial de la Ley delPrograma de Accesibilidad en Todas las Estaciones (conocida como Ley ASAP por sus siglas en inglés) a través del Departamento de Transporte de los Estados Unidos. Esta legislación fue presentada inicialmente por los Representantes García y Newman, y la Senadora Duckworth, y fue firmada como ley el año pasado por el Presidente Biden. Como resultado de la implementación de este programa ciudades como Chicago, tendrán acceso a $1,750 millones en subvenciones para realizar mejoras cruciales a fin de que las estaciones de tránsito cumplan con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act, ADA, por sus siglas en inglés).
"A lo largo de mi carrera he sido un defensor de una mayor accesibilidad en el transporte público, y estoy orgulloso de que la implementación de la Ley ASAP mejorará el acceso y el cumplimiento de la ADA. Estos fondos se necesitan desde hace mucho tiempo", dijo el congresista García. "Estos fondos son una parte clave de la construcción de un sistema de tránsito inclusivo, y permitirán que más usuarios de todas las capacidades usen estaciones, trenes y autobuses con confianza”.
“Para tener un transporte público verdaderamente equitativo y de clase mundial, debemos asegurarnos de que todas las estaciones, autobuses y trenes de nuestro país sean igualmente accesibles para todos”, dijo la Congresista Newman. “Este programa revolucionará la accesibilidad al tránsito al proporcionar a nuestras ciudades los fondos que necesitan para garantizar que sus sistemas de transporte público puedan servir mejor a todos los pasajeros, especialmente a aquellos con discapacidades y a nuestros adultos mayores. Tuve el honor de presentar una legislación tan crucial con la Senadora Duckworth y el Representante García, y estoy encantada de ver el lanzamiento de este programa transformador en el Departamento de Transporte. Gracias a esta financiación, nuestro objetivo de garantizar que todas las estaciones de transporte público sean 100 % accesibles está ahora un paso más cerca de la realidad”.
“Cuando se firmó la ADA hace 32 años, se suponía que relegaría el capacitismo a los libros de historia; sin embargo, todavía tenemos un largo camino por recorrer para garantizar que todos los rincones de este país sean real, verdadera y completamente accesibles para los 61 millones de personasque vivimos con una discapacidad”, dijo la Senadora Duckworth. “Estoy orgullosa de haber liderado el esfuerzo para incluir la Ley ASAP en la Ley de Infraestructura Bipartidista y estoy encantada de que el DOT esté poniendo fondos ASAP a disposición de las agencias de tránsito hoy. Esto contribuirá en gran medida a hacer que las aproximadamente 900 estaciones de tren y metro inaccesibles sean totalmente accesibles para todos los estadounidenses”.
Mejorar la accesibilidad del sistema ferroviario de CTA ha sido una prioridad principal para mí, y esta nueva oportunidad de financiamiento debería ayudarnos a avanzar con los proyectos críticos descritos en el Plan de Accesibilidad de Todas las Estaciones de CTA”, dijo el presidente de CTA, Dorval R. Carter, Jr. “Me complace que el programa de la CTA sirviera de inspiración para este nuevo programa de financiación federal y espero trabajar con nuestra delegación congresional para priorizar estas importantes inversiones”.
Según la Administración Federal de Tránsito, en 2019, casi el 20 % de todas las estaciones de tránsito no eran accesibles según la ADA. Según el nuevo programa del Departamento de Transporte establecido por la Ley ASAP, se pondrán a disposición $1.750 millones en subvenciones durante cinco años. Esta financiación ayudará a garantizar que el transporte en Chicago y en ciudades de todo el país finalmente cumpla con las pautas federales de accesibilidad.
# # #