Representante García, Senador Markey Introducen Legislación para Aumentar Salarios y Beneficios para Trabajadores Aeroportuarios de la Nación
Representante García, Senador Markey Introducen Legislación para Aumentar Salarios y Beneficios para Trabajadores Aeroportuarios de la Nación
La “Ley Buenos Trabajos para Buenos Aeropuertos” aumentaría los estándares laborales para los trabajadores de servicios en los aeropuertos que reciben fondos federales
WASHINGTON, DC– Hoy, el Congresista Jesús G. “Chuy” García (IL-04) y el Senador Edward J. Markey (D-Mass.) realizaron una conferencia de prensa [ENLACE] con trabajadores aeroportuarios y líderes sindicales para anunciar la introducción de la Ley Buenos Trabajos para Buenos Aeropuertos, que proporcionaría a los trabajadores aeroportuarios el salario, los beneficios y los estándares laborales que se merecen tras servir en la primera línea del sistema de aviación de nuestra nación y mantener los aeropuertos seguros durante una pandemia mundial, desastres climáticos y temporadas pico de viajes. Ante los continuos riesgos para su salud, los trabajadores de servicios aeroportuarios, incluidos los encargados de la limpieza, los agentes de sillas de ruedas, los encargados de equipaje, los concesionarios y el personal de seguridad, continúan desempeñando un papel esencial para mantener a los estadounidenses en movimiento. Esta legislación mejoraría la calidad del trabajo para cientos de miles de trabajadores de servicios aeroportuarios, una fuerza laboral mayoritariamente afroamericana, latina e inmigrante, al establecer salarios mínimos y niveles de beneficios en todos los aeropuertos principales que reciben fondos federales.
Los copatrocinadores adicionales incluyen al Líder de la Mayoría Chuck Schumer (D-NY) los Senadores Richard Blumenthal (D-CT), Cory Booker (D-NJ), Jeff Merkley (D-OR), Chris Murphy (D-CT), Alex Padilla (D-CA), Bernie Sanders (D-VT), Chris Van Hollen (D-MD), y Elizabeth Warren (D-MA).
En la Cámara de Representantes los copatrocinadores son los congresistas Eleanor Holmes Norton (DC-0), Nanette Barragán (CA-44), Karen Bass (CA-37), Earl Blumenauer (OR-03), Jamaal Bowman (NY-16), Brendan Boyle (PA-2), Sean Casten (IL-06) Gerry Connolly (VA-11), Madeleine Dean, (PA-4), Mike Doyle (PA-18), Adriano Espaillat (NY-13), Dwight Evans (PA-03), Pramila Jayapal (WA-7), Hank Johnson (GA-4), Barbara Lee (CA-13), Andy Levin (MI-09), Carolyn Maloney (NY-12), Greg Meeks (NY-05), Jerrold Nadler (NY-10), Grace Napolitano (CA-32), Donald Norcross (NJ-01), Frank Pallone (NJ-06), Donald Payne Jr. (NJ-10), Mark Pocan (WI-02), Ayanna Pressley (MA-07), Jamie Raskin (MD-08), Mary Gay Scanlon (PA-05), Jan Schakowsky (IL-09), Mikie Sherrill (NJ-11), Albio Sires (NJ-08), Dina Titus (NV-01), Paul Tonko (NY-20), Ritchie Torres (NY-15.), David Trone (MD-06), Juan Vargas (CA-51), Nydia Velázquez (NY-07), and Bonnie Watson Coleman (NJ-12).
La legislación también sirve para mejorar la calidad general de los aeropuertos del país y brindar a los pasajeros un viaje aéreo seguro y confiable. Estudios muestran que compensar de manera justa a los trabajadores de servicios aeroportuarios con un salario digno y beneficios mejora los servicios y la seguridad al reducir la rotación y garantizar que los aeropuertos tengan una fuerza laboral experimentada para atender a los pasajeros y responder a emergencias.
“Los trabajadores del aeropuerto arriesgaron su propia salud y la seguridad de sus familias para mantener a Estados Unidos en movimiento durante la pandemia. Lo mínimo que podemos hacer es asegurar que tengan buenos salarios, beneficios dignos y condiciones de trabajo seguras”, dijo el congresista García. “Los salarios de pobreza son inaceptables, y nuestra legislación garantiza que los trabajadores de los aeropuertos de todo el país obtengan los mismos beneficios y salarios por los que lucharon y ganaron los trabajadores en los aeropuertos de Chicago y otros en todo el país”.
“Los trabajadores son los motores de nuestra economía y se están levantando para exigir la dignidad y la compensación que merecen por su trabajo esencial”, dijo el Senador Markey. “Los trabajadores de servicios aeroportuarios han mantenido a los estadounidenses en movimiento de manera segura durante dos años de una pandemia global, por lo que, a medida que nuestros aeropuertos comienzan a recuperarse, no podemos aceptar el status quo. Mí legislación exige que cualquier aeropuerto que reciba fondos federales ponga a sus propios trabajadores en primera clase aumentando de manera justa sus beneficios y salarios. Desde los encargados de equipaje en Boston Logan hasta los encargados de la limpieza en Houston Hobby, cientos de miles de trabajadores de servicios aeroportuarios en todo el país debieron recibir un aumento de sueldo hace tiempo”.
“Todos los días, los trabajadores del aeropuerto hacen posible que más de un millón de estadounidenses viajen en avión, manejan maletas, asignan personal y cocinas, y brindan seguridad para que las personas puedan hacer negocios, irse de vacaciones o ver a sus seres queridos sin problemas”, dijo el líder Schumer. “Este trabajo vital hace posible los viajes aéreos, y la Ley Buenos Trabajos para Buenos Aeropuertos garantizaría que los hombres y mujeres que impulsan la industria de los viajes aéreos reciban un salario digno. La pandemia expuso la necesidad de estos trabajadores esenciales para respaldar el sistema de atención médica, transportar suministros esenciales y más, y me enorgulleció defender $5 mil millones en el Programa de Apoyo de Nómina para empleados de contratistas aeroportuarios, pero estos trabajadores necesitan la solución a largo plazo de salarios justos y beneficios que proporciona la Ley Buenos Empleos para Buenos Aeropuertos”.
“Los trabajadores de primera línea en los aeropuertos de nuestra nación merecen salarios dignos y beneficios justos. Su arduo trabajo y perseverancia mantuvieron los centros de transporte en funcionamiento durante los días más oscuros de la pandemia y continúan sirviendo a los viajeros a medida que regresan a los cielos”, dijo el Senador Blumenthal. “Como empleados esenciales, todos los trabajadores de mantenimiento, personal de seguridad, proveedores de servicios y encargados de equipaje merecen una compensación y protección adecuadas como las que ya se brinda a algunos de estos trabajadores en estados como Connecticut. Estoy orgulloso de unirme a este esfuerzo para apoyar la columna vertebral de nuestra red de transporte”.
“Los trabajadores de servicios aeroportuarios, una fuerza laboral compuesta principalmente por trabajadores afroamericanos, latinos e inmigrantes, han enfrentado un deterioro de las condiciones laborales durante años, ya que la industria de las aerolíneas ha recortado constantemente los beneficios y las oportunidades para los asistentes de sillas de ruedas, los encargados de equipaje y los servicios de alimentos. He luchado durante años para mejorar las condiciones de estos trabajadores, y estoy orgulloso de apoyar la Ley Buenos Empleos para Buenos Aeropuertos, que ayudará a garantizar que estos trabajadores de primera línea reciban el salario, los beneficios y las condiciones de trabajo seguras que se merecen”. dijo el Senador Booker.
“Los trabajadores esenciales son la columna vertebral de Estados Unidos”, dijo el Senador Padilla. “En medio de una pandemia mundial, los trabajadores de servicios aeroportuarios han mantenido seguros a los viajeros, pero sus salarios y beneficios a menudo no reflejan su arduo trabajo y sacrificio. Es por eso que estoy copatrocinando la Ley Buenos Trabajos para Buenos Aeropuertos para finalmente darles a nuestros trabajadores esenciales la compensación y la dignidad que merecen”.
“Nuestros aeropuertos, y los trabajadores que los mantienen en funcionamiento, son vitales para la economía de nuestra nación, ya que mueven millones de personas y bienes a diferentes destinos todos los días. Ya es hora de que esta fuerza laboral reciba el pago, los beneficios y las condiciones de trabajo que merece. Es por eso que estoy luchando por esta legislación para asegurar mejores salarios, beneficios y estándares laborales para nuestros empleados del aeropuerto”, dijo el Senador Van Hollen.
“Los trabajadores de servicios aeroportuarios son trabajadores esenciales que ayudan a mantener seguros y en funcionamiento los sistemas de transporte de nuestro país, incluso durante una pandemia mundial, pero muy frecuentemente no se les paga de manera justa por su trabajo crucial”, dijo la Senadora Warren. “La Ley Buenos Empleos para Buenos Aeropuertos ayudará a garantizar que los trabajadores de servicios aeroportuarios finalmente obtengan la compensación que merecen. Me complace asociarme con el senador Markey en esta legislación”.
Una copia de esta legislación se puede encontrar AQUÍ. El resumen de esta legislación puede encontrarse AQUÍ.
Específicamente, esta legislación:
Impediría que los aeropuertos centrales pequeños, medianos y grandes accedan a fondos federales a menos que a los trabajadores de servicios aeroportuarios se les pague el salario y los beneficios prevalecientes según lo establecido por el Departamento del Trabajo;
Exigiría a los aeropuertos asegurarse que que los trabajadores de servicios empleados por proveedores (como restaurantes y tiendas minoristas) reciban el salario y los beneficios vigentes;
Solicitaría $11 mil millones en fondos para aeropuertos cada año, incluidos $3.2 mil millones en subvenciones del Programa de Mejora de Aeropuertos, $3.5 mil millones que los aeropuertos reciben de cargos de instalaciones para pasajeros y $4 mil millones en fondos bajo la ley de infraestructura bipartidista.
La Ley Buenos Trabajos para Buenos Aeropuertos está respaldada por SEIU, CWA, Unite Here, el Sindicato de Trabajadores del Transporte, la Hermandad Internacional de Teamsters, la Asociación Internacional de Maquinistas, la Asociación de Sobrecargos de Vuelo-CWA, 32BJ SEIU, SEIU Local 1, SEIU USWW, SEIU 6, SEIU Local 49 , SEIU Local 26, SEIU Local 105 y SEIU Texas.
“Los trabajadores como yo estamos al frente del funcionamiento de nuestros aeropuertos. Esta legislación es nada menos que un cambio de vida para personas como yo. Finalmente estabilizará los viajes aéreos solucionando la escasez de personal, reduciendo la rotación y asegurando que haya suficiente personal capacitado que dirija un sistema de aviación seguro y protegido”, Ababuti Oloki, Skycap, Boston Logan Airport. “Y aclaremos a quién ayudará más esto: trabajadores afroamericanos, latinos e inmigrantes. Estoy orgulloso de estar hoy en apoyo de este proyecto de ley, ahora, ¡hagámoslo!”.
“Los aeropuertos nos mantienen a todos conectados, y son los trabajadores del aeropuerto los que los mantienen en funcionamiento. Sin embargo, en este momento, el código postal y los antecedentes de un trabajador determinan si puede mantener a su familia”, Mary Kay Henry, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU). “El Congreso tiene el poder de garantizar que los miles de millones de dólares públicos que financian los aeropuertos anualmente nos sirvan a NOSOTROS, las personas, no a los directores ejecutivos y accionistas de las aerolíneas. Hoy, campeones como el Senador Markey y el Representante García están usando ese poder, prestando atención a las demandas de los trabajadores que piden un cambio”.
"Mejorar los salarios y los beneficios para los trabajadores de aviación de primera línea abordaría problemas en la industria, como las altas tasas de rotación, los altos niveles de fatiga y estrés ocupacional, y las persistentes altas tasas de horas extra como resultado de la falta de personal", James McKnight, presidente, Communications Workers of America, Local 3146 en Miami, Florida. “El proyecto de LeyBuenos Trabajos para Buenos Aeropuertos beneficiaría a los trabajadores esenciales, a los viajeros y a toda la industria de la aviación”.
# # #