Skip to main content
Image
Mural art

Rep. García, Senadores Durbin y Young Presentan Legislación para Proteger a los Niños de Envenenamiento por Plomo

April 30, 2024

WASHINGTON, DCHoy, el Representante Jesús "Chuy" García (IL-04), el líder de la mayoría del Senado Dick Durbin (D-IL) y el Senador Todd Young (R-IN) presentaron la Ley de Vivienda Segura sin Plomo para los Niños  (Lead-Safe Housing for Kids Act), que requeriría que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) actualice sus medidas de prevención del envenenamiento por plomo para reflejar la ciencia moderna y garantizar que las familias y los niños que viven en viviendas con asistencia federal estén protegidos de las devastadoras consecuencias del envenenamiento por plomo.

“Todos los niños merecen un hogar seguro. Pero en los vecindarios con viviendas más antiguas, el riesgo de envenenamiento por plomo sigue siendo alto, y ese riesgo recae desproporcionadamente en las comunidades latinas, afroamericanas y otras comunidades desatendidas. Estoy orgulloso de unirme al Senador Durbin para reintroducir la Ley de Viviendas Seguras sin Plomo para Niños. La ley actual exige sólo una verificación visual rápida para detectar riesgos de plomo en viviendas con asistencia federal hasta que el niño ya esté enfermo, y eso es demasiado poco y demasiado tarde. Nuestro proyecto de ley garantizará que se realicen pruebas proactivas y exhaustivas para detectar los peligros de la pintura con plomo en viviendas con asistencia federal donde los niños pueden estar potencialmente expuestos”, dijo el Representante García.

“Los niños siguen corriendo el riesgo de sufrir envenenamiento por plomo en el mismo lugar que llaman hogar. Tenemos que hacer más para abordar este peligro para la salud antes de que dañe a más niños”, dijo el Senador Durbin. “El Senador Young, el Congresista García y yo lideramos el impulso para reformar los obsoletos estándares federales de vivienda y establecer medidas de prevención adicionales. No hay nada más importante que la salud y la seguridad de nuestros niños”.

“Todos los niños merecen la oportunidad de crecer sin temor a las toxinas dañinas en su hogar, pero lamentablemente la exposición al plomo sigue siendo un problema continuo para millones de niños con efectos devastadores a largo plazo. La Ley de Viviendas Seguras sin Plomo para Niños ayudará a garantizar la salud y la seguridad de nuestros niños al mejorar las medidas federales de detección y prevención del envenenamiento por plomo”, dijo el Senador Young.

Los peligros del plomo en un hogar plantean graves amenazas a la salud y la seguridad. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los peligros del plomo, como el polvo y las astillas de la pintura a base de plomo deteriorada, son la fuente más común de exposición al plomo para los niños estadounidenses. Una encuesta del año 2021 realizada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) encontró que la pintura a base de plomo se encuentra en 34.6 millones de hogares estadounidenses, el 89 por ciento de los cuales fueron construidos antes de 1978, el año en que se prohibió el uso de pintura a base de plomo en las viviendas en los Estados Unidos. Si bien la ciencia disponible para detectar y remediar los peligros del plomo en un hogar ha evolucionado significativamente en las últimas dos décadas, las leyes y regulaciones federales continúan muy rezagadas, dejando a los estadounidenses vulnerables, de los cuales una cantidad desproporcionada son minorías, en riesgo de quedar expuestos al plomo antes de que se desencadene cualquier intervención. Si no se atiende, el envenenamiento por plomo puede causar problemas de salud, neurológicos y de conducta irreversibles y a largo plazo en los niños. Lo más importante es que la prevención del envenenamiento por plomo preserva la capacidad del niño para alcanzar su máximo potencial.

Según las regulaciones actuales sobre el peligro del plomo del HUD, se utilizan evaluaciones visuales para identificar la presencia de plomo en una unidad de vivienda. Sin embargo, si bien las evaluaciones visuales, que generalmente implican identificar pintura descarapelada y deteriorada, pueden mostrar signos de peligro por plomo, la investigación científica moderna ha demostrado que dichas evaluaciones son profundamente inadecuadas para identificar las fuentes más comunes de pintura con plomo en un hogar: en superficies pintadas intactas como marcos de ventanas y alféizares. Para determinar de manera integral la presencia de plomo y proteger adecuadamente a los niños del envenenamiento por plomo, la política de HUD debe pasar de la identificación y el manejo a la prevención primaria.

Específicamente, la Ley de Viviendas Seguras sin Plomo para Niños garantizaría que las familias y los niños que viven en viviendas con asistencia federal estén protegidos de las consecuencias devastadoras del envenenamiento por plomo mediante la adopción de medidas de prevención primaria para proteger a los niños en viviendas de bajos ingresos, que incluyen:

  • Prohibir el uso de evaluaciones visuales para viviendas para personas de bajos ingresos construidas antes de 1978 y exigir el uso de evaluaciones de riesgos, una herramienta de evaluación más precisa para identificar los peligros del plomo, antes de que una familia se mude a la casa;
  • Proporcionar un proceso para que las familias se reubiquen en caso de emergencia, sin penalización ni pérdida de asistencia, si se identifica un peligro de plomo en la casa y el propietario no controla el peligro dentro de los 30 días de haber sido notificado de la presencia de plomo; y
  • Exigir a los propietarios que revelen la presencia de plomo si se encuentran peligros de plomo en la vivienda.

El texto (en inglés) del proyecto de ley se puede ver aquí.

# # #