Skip to main content
Image
Mural art

Norton, García, Espaillat y Pressley Decepcionados que la Resolución Continua No Aumenta Fondos para el Programa de Alimentos y Refugio de Emergencia para Ayudar Migrantes

September 28, 2022

WASHINGTON, D.C. – El Congresista Jesús G. “Chuy” García (IL-04) junto con los Congresistas Eleanor Holmes Norton (DC-AL), Adriano Espaillat (NY-13) y Ayanna Pressley (MA-07) expresaron hoy su decepción de que la resolución continua (CR) del año fiscal (FY) 2023 no proporciona una mayor financiación para el Programa de Alimentos y Refugio de Emergencia (EFSP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para la asistencia humanitaria a migrantes. Los miembros encabezaron una carta junto con sus colegas al solicitar que la resolución Continua proporcione $ 50 millones por encima del nivel promulgado para el año fiscal 2022 para el EFSP para asistencia humanitaria a migrantes. Los miembros se comprometieron a seguir luchando por una mayor financiación en el proyecto de ley final de asignaciones para el año fiscal 2023.

“Si bien me complace que los fondos de este paquete se hayan asignado correctamente para brindar ayuda humanitaria a Ucrania, me decepciona que se hayan desestimado los fondos complementarios para ayudar a los solicitantes de asilo y refugiados de América Latina”, dijo el Congresista García. Mientras los gobernadores conservadores juegan juegos políticos, tenemos hombres, mujeres y niños que no recibirán el alojamiento, la alimentación y los servicios de atención médica que necesitan. Esperamos una financiación sólida en el paquete de diciembre”.

“En un truco político cínico que ha explotado a los migrantes vulnerables, los gobernadores de Texas y Arizona han transportado en autobús a miles de migrantes a D.C., Chicago y la ciudad de Nueva York en los últimos meses”, dijo la Congresista Norton. “Si bien estamos decepcionados de que la resolución continua no proporcione una mayor financiación para el EFSP para la asistencia humanitaria a los migrantes, seguiremos luchando para proporcionar esta financiación en el proyecto de ley final de asignaciones para el año fiscal 2023”.

“La Ciudad de Nueva York se enorgullece de ser un refugio seguro para los solicitantes de asilo que vienen a los Estados Unidos buscando refugio y huyendo de la violencia y la persecución”, dijo el Congresista Espaillat. “Comparto mi decepción con mis colegas al enterarme de que el Programa de alimentos y refugio de emergencia (ESFP) no recibió fondos suplementarios en la resolución continua del año fiscal 2023. El ESFP proporciona fondos federales para alimentos, vivienda y otros servicios de apoyo a personas y familias que pasan hambre y no tienen hogar. A medida que los gobernadores de MAGA, Abbott, DeSantis y Ducey, continúan jugando juegos políticos con las vidas de los migrantes, la infraestructura de emergencia de las ciudades santuario se está agotando. Aquellos que buscan refugio en los Estados Unidos pueden estar seguros de que mis colegas demócratas y yo estamos trabajando incansablemente para asegurar los fondos necesarios para brindar ayuda humanitaria a través de EFSP, manteniendo servicios vitales que ayudan a decenas de miles de personas en todo el país”.

“La continua explotación de familias vulnerables que huyen de situaciones desesperadas y peligrosas en sus países de origen es inexcusable: nunca se debe explotar su humanidad”, dijo la Congresista Pressley. “Debemos responder con compasión y debemos actuar con rapidez para brindar asistencia humanitaria a estas familias. Sigo comprometida a obtener los fondos necesarios para FEMA para apoyar a quienes están en el terreno haciendo este trabajo que salva vidas y no dejaré de abogar por esos recursos necesarios”.

# # #