Skip to main content
Image
Mural art

Los Congresistas García, Grijalva y Schakowsky Instan al Departamento de Estado que Apoye a líderes indígenas de Derechos Humanos en Guatemala

October 14, 2022

Los Congresistas Jesús G. “Chuy” García (IL-04), Raúl M. Grijalva (AZ-03) y Jan Schakowsky (IL-09) encabezaron a 14 miembros del Congreso para instar al Departamento de Estado que apoye a los líderes indígenas de derechos humanos en Guatemala, incluyendo Sofia Tot Ac.

WASHINGTON –Hoy, los Congresistas Jesús G. “Chuy” García (IL-04), Raúl M. Grijalva (AZ-03)  y Jan Schakowsky (IL-09) encabezaron a 14 miembros del Congreso para instar al Departamento de Estado que apoye a los líderes indígenas de derechos humanos en Guatemala, incluyendo Sofia Tot Ac.

Sofia Tot Ac es una líder indígena Poqomchi y Q’eqchi’ del municipio de Purulha, departamento de Baja Verapaz, Guatemala. Ella ocupa numerosos puestos de liderazgo importantes en la región. El 19 de junio de 2022, Tot Ac fue detenida y acusada de robo agravado y usurpación de áreas protegidas agravada. Las organizaciones de derechos humanos que trabajan en la región creen que estos cargos son fraudulentos y están destinados a aterrorizar a Tot Ac y otros defensores de los derechos humanos. 

Como resultado de estos hechos, los firmantes de la carta hacen un llamado al Departamento de Estado para que “condene el arresto de Sofia Tot Ac y solicitan la siguiente acción del Departamento de Estado: 

  • Una investigación sobre los cargos contra Sofia Tot Ac; 
  • Una investigación sobre hasta qué punto EE. UU. ha proporcionado fondos o capacitación a la policía, los fiscales y los jueces involucrados en su caso; 
  • Solicitamos que los representantes del Departamento de Estado estén presentes en las próximas audiencias de Sofia Tot Ac; 
  • Solicitamos que [el Departamento de Estado] nos informe hasta qué punto los fondos, equipos, capacitación y/u otro tipo de apoyo del gobierno de los EE. UU. se han destinado al puesto militar de Purulha y a los proyectos de represa hidroeléctrica en Purulha, Baja Verapaz

“El gobierno está tratando de intimidar a los defensores de los derechos humanos para que estemos callados”, dijo Sofia Tot Ac. “Pero no me quedaré callada mientras mis hermanos y hermanas indígenas se mueren de hambre por el robo de sus tierras por parte de empresas extranjeras”. 

La audiencia de Tot Ac fue pospuesta, jueves 6 de octubre de 2022 para otra fecha.

Los firmantes adicionales de la carta incluyen a Nanette Barragán (CA-44), Pramila Jayapal (WA-07), Alan Lowenthal (CA-47), James P. McGovern (MA-02), Marie Newman (IL-03), Eleanor Holmes Norton (D-DC), Alexandria Ocasio-Cortez (NY-14), Ilhan Omar (MN-05), Mark Pocan (WI-02), Jamie Raskin (MD-08), Dina Titus (NV-01), Rashida Tlaib (MI-13), David Trone (MD-06) y Juan Vargas (CA-51). El texto completo de la carta se puede encontrar aquí