Skip to main content
Image
Mural art

Líderes del Suroeste de Chicago Anuncian Plan de Acción Contra Inundaciones y Exigen Soluciones Reales de Infraestructura

August 20, 2025

CHICAGO — Líderes del Suroeste de Chicago se reunieron hoy en Gage Park para anunciar un plan de respuesta inmediata para los residentes afectados por las fuertes inundaciones y para exigir inversiones a largo plazo en infraestructura que proteja a los vecindarios más vulnerables.

La conferencia de prensa fue organizada por la Concejal Jeylú Gutiérrez y reunió a una coalición unida de funcionarios electos: Rep. Aaron Ortiz, Rep. Edgar González Jr., Sen. Javier Cervantes, Comisionada del Condado de Cook Alma Anaya, y el Congresista Federal Jesús “Chuy” García.

“Nuestras familias no deben quedar vulnerables año tras año por décadas de desinversión”, dijo la Concejal Gutiérrez. “Por eso estamos impulsando inversiones en infraestructura que deberíamos haber tenido hace mucho tiempo — soluciones reales. Vamos a seguir luchando junto a nuestros vecinos hasta que tengan la protección y el apoyo que merecen.”

La coalición presentó un plan de acción coordinado que incluye:

  • Alivio inmediato: apoyar a los residentes con reportes al 311, documentar daños y escalar casos con agencias de la ciudad.

     
  • Respuesta a corto plazo: organizar centros de recursos en los vecindarios, coordinar con departamentos de la ciudad y el condado, y completar la Encuesta de Impacto de Inundaciones para captar la magnitud de los daños y las necesidades de los residentes.

  • Soluciones a largo plazo: abogar por inversiones federales, estatales y del MWRD en capacidad de aguas pluviales, infraestructura verde y proyectos locales de prevención de inundaciones.

Cada funcionario destacó un papel específico en esta respuesta:

Rep. Aaron Ortiz
“La inundación no es solo agua en el sótano — son sueldos perdidos, cuentas acumulándose y familias drenadas financieramente. Los programas de ayuda deben estar a la altura de esta crisis, y seguiré luchando en Springfield para asegurar que los vecindarios de clase trabajadora como el nuestro reciban la inversión que nos han negado por largo tiempo.”

Comisionada Alma Anaya
“No es solo mal clima — es una emergencia de salud pública. Moho, contaminación, casas inseguras — son amenazas para nuestros niños, nuestros adultos mayores, nuestras familias. El Condado de Cook seguirá coordinando servicios para que la ayuda y los recursos lleguen a los vecindarios que más lo necesitan. Esto se trata de justicia ambiental y equidad.”

Sen. Javier Cervantes
“Muchas familias inmigrantes e inquilinos no saben a dónde acudir o temen reportar daños en sus hogares. Debemos garantizar protecciones tanto para inquilinos como para propietarios, para que ninguna familia se quede atrás. Las inundaciones son un problema de seguridad, de salud, y necesitamos acción en todos los niveles de gobierno.”

Rep. Edgar González Jr.
“Nuestros niños no deberían crecer pensando que las inundaciones son normales. Conforme las familias mandan a sus hijos de regreso a la escuela, merecen hogares y calles seguras. Springfield debe dedicar fondos para protecciones contra inundaciones en vecindarios latinos de clase trabajadora — porque la justicia significa que nuestras comunidades reciban el mismo nivel de protección que cualquier otra.”

Congresista Jesús “Chuy” García
“Las familias del Suroeste están viviendo un desastre — y Washington debe tratarlo como tal. He ayudado a asegurar cientos de millones de dólares federales para infraestructura en Chicago, el Condado de Cook y Cicero, pero la verdad es que necesitamos mucho más. Al mismo tiempo, los republicanos en el Congreso están impulsando recortes imprudentes a FEMA y al Servicio Nacional de Meteorología — las mismas agencias que nos ayudan a prepararnos y recuperarnos de inundaciones. Nuestras comunidades no pueden permitir recortes; necesitan más protección y más recursos para estar seguras. A medida que las consecuencias del cambio climático continúan empeorando, debemos asegurar que todas las comunidades estén preparadas para afrontar sus impactos.”

El evento también contó con residentes compartiendo historias personales de daños por inundaciones, resaltando la urgencia de ayuda inmediata e inversión a largo plazo.

Para los residentes que necesiten asistencia, los funcionarios recomendaron:

  • Reportar daños al 311 (en línea, por app o por teléfono).
  • Tomar fotos de los daños y del lugar por donde entró el agua.
  • Guardar recibos de cualquier reparación o gasto de limpieza.
  • Contactar a las oficinas locales de los funcionarios electos para ayuda con casos o seguimiento.

Los residentes pueden completar la Encuesta de Impacto de Inundaciones antes del 22 de agosto aquí.

# # #