El Congresista García Presenta una Nueva Legislación para Fortalecer las Oportunidades para Empresas Latinas y Propiedad de Minorías
El Congresista García Presenta una Nueva Legislación para Fortalecer las Oportunidades para Empresas Latinas y Propiedad de Minorías
CHICAGO, IL- Hoy el Congresista Jesús "Chuy" García (IL-04), miembro del Comité de Transporte e Infraestructura y cofundador del Caucus del Futuro del Transporte, junto con la Asociación Hispanoamericana de la Industria de la Construcción (HACIA, por sus siglas en inglés) y a la Cámara de Comercio Hispana de Illinois (IHCC, por sus siglas en inglés) presentó la Ley de Oportunidades para el Éxito de las Empresas Desfavorecidas, una legislación federal nueva y audaz para fortalecer las oportunidades para las empresas propiedad de latinos, afroamericanos y otras minorías.
La legislación propone reformas integrales al Programa de Empresas Comerciales Desfavorecidas del Departamento de Transporte de los Estados Unidos y al Programa de Desarrollo Comercial 8(a) de la Administración de Pequeñas Empresas para aumentar las oportunidades y la capacidad de las empresas propiedad de mujeres y minorías en los sectores del transporte, la infraestructura y la construcción.
"Las empresas propiedad de latinos, afroamericanos y mujeres merecen una parte equitativa de los contratos en las industrias del transporte y la construcción y por mucho tiempo se han quedado fuera de la mayor parte del trabajo. Esta discriminación sistémica no solo hace añicos las esperanzas y los sueños de muchos empresarios y trabajadores, sino que termina generando desinversiones en estas mismas comunidades latinas y negras", dijo el congresista Jesús "Chuy" García. "Mi proyecto de ley es la mayor reforma propuesta a estos programas en mucho tiempo, porque ya es hora de que el Congreso nivele las circunstancias para las empresas propiedad de minorías en este sector".
"Aplaudo al Congresista García por escuchar a la comunidad de pequeñas empresas y por adoptar un enfoque proactivo para garantizar que las pequeñas empresas de la industria de la construcción no se queden atrás", dijo Jacqueline Gómez, directora ejecutiva de HACIA. "Este proyecto de ley permitiría que más pequeñas empresas permanezcan en el programa DBE y abriría las puertas a las empresas que buscan expandirse en un momento en que existe una oportunidad real de crecer con el nuevo proyecto de ley de infraestructura".
"Felicitamos al Congresista García por su liderazgo en el fortalecimiento del programa DBE, que es clave para el crecimiento de las pequeñas empresas y sirve como base para los esfuerzos de diversidad de gobiernos locales en todo el país", dijo Ivan Solis, presidente de la junta de HACIA y presidente del Distrito Portuario Internacional de Illinois.
"El representante García reconoce la importancia de desarrollar políticas que apoyen el crecimiento continuo de las empresas propiedad de minorías y mujeres. La Ley de Oportunidades para el Éxito de las Empresas Desfavorecidas es un paso significativo para ayudar a las empresas más pequeñas como la nuestra a tener éxito", dijo Brenda Garza Karhoff, presidenta de Garza Karhoff Engineering, LLC.
"Esta legislación presentada hoy por el Congresista García ayudará a promover el crecimiento económico al empoderar a empresarios como los miembros de nuestra organización para participar en el sector del transporte y la infraestructura. La Ley de Oportunidades para el Éxito de las Empresas Desfavorecidas abrirá nuevas oportunidades para que las empresas más pequeñas aumenten sus ingresos mientras invierten en sus propias comunidades", dijo Jaime di Paulo, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois.
Puntos destacados del proyecto de ley
La Ley de Oportunidades para el Éxito de las Empresas Desfavorecidas a
- Aumenta los topes de patrimonio neto personal anualmente para tener en cuenta la inflación; el límite de patrimonio neto actual de $ 1.32 millones no se ha ajustado desde 2011.
- Cumplirá con el estándar de tamaño del DBE del Departamento de Transporte de Estados Unidos, (USDOT) con los Estándares de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) para pequeñas empresas.
- Amplía el tipo de bienes excluidos del patrimonio personal para no penalizar a los empresarios de realizar inversiones importantes en sus comunidades.
- Crea el reconocimiento universal de las certificaciones DBE. Eso significa que las certificaciones DBE serían reconocidas en todos los estados en lugar del actual sistema fragmentado. Esto significa que los propietarios de DBE pueden hacer crecer sus negocios en varios estados mucho más fácilmente.
- Recompense a aquellos estados y entidades que tienen excelentes programas de DBE dándoles preferencias en los programas de subvenciones discrecionales del USDOT. Eso proporcionará fuertes incentivos para que los estados y otros receptores de fondos federales realmente se preocupen por tener un buen programa DBE.
- Tomar medidas enérgicas contra las exenciones y exenciones mal utilizadas otorgadas para evadir los requisitos de DBE en la contratación de transporte federal.
Se puede encontrar un resumen en inglés de la legislación aquí.
# # #