Skip to main content
Image
Mural art

Declaración del Representante García Sobre Su Voto Contra la Ley del Estatus de Puerto Rico

July 20, 2022

Declaración del Representante García Sobre Su Voto Contra la Ley del Estatus de Puerto Rico

 

WASHINGTON, DC – El Representante Jesús "Chuy" García (IL-04), emitió la siguiente declaración luego de votar hoy en contra de la legislación H.R. 8393, Ley de Estatus de Puerto Rico en el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes:

“Si bien el día de hoy marca un importante primer paso en el proceso de descolonización de Puerto Rico, no podría apoyar de buena fe la aprobación de H.R. 8393, Ley del Estatus de Puerto Rico en su forma actual.

“La colonización de Puerto Rico es una parte vergonzosa de la historia de nuestro país. Desde el momento en que EE. UU. tomó el control de la isla, hasta un siglo de ciudadanía limitada, la imposición de PROMESA y nuestras fallas en la respuesta a desastres, la relación de Puerto Rico con EE. UU. está arraigada en una historia de racismo, explotación y opresión. Ha llegado el momento del proceso de descolonización y autodeterminación de la isla.

“Como miembro que representa a una de las comunidades puertorriqueñas más grandes y vibrantes del país, no he tomado esta decisión a la ligera. El resultado de la votación a nivel de comité efectuada hoy y, eventualmente, los votos en la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos determinarán el futuro de las generaciones de puertorriqueños que viven en la isla y en toda la diáspora. Tenemos la oportunidad de rectificar el estado colonial de tantos años de Puerto Rico, que ha resultado en que su gente sea tratada como ciudadanos de segunda clase, pero debe hacerse de manera inclusiva, reflexiva y transparente.

“Los puertorriqueños merecen una audiencia legislativa formal y accesible sobre un proyecto de ley de tanta importancia en la que los miembros de la comunidad puertorriqueña y las partes interesadas tengan la oportunidad de contribuir con sus perspectivas al debate; este proyecto de ley no recibió tal audiencia. Además, el proyecto de ley carece de claridad y especificidad en temas clave para mis electores y sus seres queridos en la isla, incluida la definición de la ciudadanía estadounidense bajo la Soberanía en Libre Asociación, el estado de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos y el futuro de la deuda y políticas fiscales de la isla. Si bien muchos pueden estar en desacuerdo sobre el futuro del estatus de Puerto Rico, debemos reconocer que la decisión y el aporte deben provenir de quienes se verán más afectados: el pueblo puertorriqueño.

“Debemos enfrentar nuestra responsabilidad moral y política de poner fin a más de 500 años de colonialismo en Puerto Rico, pero debemos hacerlo con el aporte directo de quienes se verían más afectados”.

Ahora que el proyecto de ley ha sido marcado en el Comité, se dirigirá al pleno de la Cámara para su votación.

 

# # #

Issues:Puerto Rico