Skip to main content
Image
Mural art

Declaración del Congresista García sobre el Paquete de Financiamiento del Gobierno

December 23, 2022

WASHINGTON, DC — El congresista Jesús “Chuy” García (IL-04) emitió la siguiente declaración luego de votar para aprobar el paquete de financiamiento del gobierno para el año fiscal 2023.

“Vine a Washington para ayudar a las personas en Chicago y en todo nuestro distrito, y además de los miles de millones que proporcionará al estado de Illinois, este paquete incluye un financiamiento récord de $27 millones que ayudé a asegurar para proyectos comunitarios en todo nuestro distrito que ayudan a atender una larga historia de desinversión federal en nuestras comunidades.

“Este proyecto de ley toma medidas importantes para apoyar a los trabajadores de todo el país. Equipa mejor al gobierno para luchar contra la codicia corporativa al fortalecer la ley antimonopolio y refuerza la organización de los trabajadores al aumentar los fondos para la Junta Nacional de Relaciones Laborales por primera vez en casi 10 años. Finalmente, incluye una legislación histórica que requiere que los empleadores proporcionen ajustes laborales a las empleadas embarazadas.

 

“El proyecto de ley incluye disposiciones que impulsan la justicia económica. Brinda asistencia alimentaria de verano para familias de bajos ingresos, comidas durante el verano para escuelas rurales y de bajos ingresos, y aumenta la Beca Pell máxima para estudiantes universitarios de bajos ingresos en $500. Proporciona $27 mil millones para ayuda en casos de desastre en todo el país, asignando $1 mil millones para fortalecer la red eléctrica de Puerto Rico, incluida la asistencia para hogares vulnerables y de bajos ingresos para comprar e instalar energía renovable. El proyecto de ley también financia el reemplazo de tuberías de plomo en todo el país. Finalmente, conserva los aumentos de Medicaid para los territorios de EE. UU. Estas son inversiones cruciales y que debían haberse hecho hace tiempo.

“Aún así, este proyecto de ley está lejos de ser perfecto. Es lamentable que este paquete de financiamiento haya ignorado la necesidad urgente de un camino hacia la ciudadanía para los jóvenes inmigrantes, los beneficiarios de DACA, los trabajadores agrícolas y otros inmigrantes que han estado en nuestro país a veces durante décadas. Aunque me complace que este paquete incluya $800 millones en ayuda para los solicitantes de asilo, los inmigrantes merecen algo mejor.

“Es inconcebible que pudiéramos asignar casi un billón de dólares para un presupuesto de defensa inflado, pero no logramos hacer permanentes varios programas que brindaron estabilidad y alivio a las familias trabajadoras, como la expansión del Crédito Tributario por Hijos (CTC) reembolsable mensual y el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo (EITC). Los pagos mensuales ampliados de CTC redujeron la pobreza infantil en un 30 por ciento, y el EITC ampliado ayudó a unos 17 millones de trabajadores. El hecho de que no se extiendan estos programas ampliados dejará a las familias sin un apoyo económico crítico en un momento en que el costo de los bienes y servicios esenciales está cerca de niveles récord.

“Voté por este paquete de financiamiento porque, en general, ayudará a crear un futuro más equitativo para nuestro país. Pero quiero dejar un punto en claro: no hay razón para que este Congreso termine sin un camino hacia la ciudadanía para los beneficiarios de DACA o el restablecimiento del crédito tributario por hijos. Cuando comencemos el próximo Congreso en cuestión de días, la lucha por el pueblo trabajador continuará”.

# # #