Declaración del Congresista García sobre el Mes de la Herencia Hispana
WASHINGTON, D.C.- El Congresista Jesús “Chuy” García (IL-04) emitió el siguiente comunicado con motivo del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra en los Estados Unidos del 15 de septiembre al 15 de octubre:
“El Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad para celebrar a los pioneros que han luchado por los derechos, la inclusión y la visibilidad de nuestra comunidad. En Chicago, pienso en Manuelita García, una luchadora por la equidad educativa, quien en 2001 organizó Madres de la Villita para iniciar una huelga de hambre por la construcción de una escuela secundaria que había sido prometida en nuestro vecindario. Pienso en William “Bill” Luna, un patriota, educador y ferviente defensor del reconocimiento de las contribuciones de los latinos en las fuerzas armadas. Pienso en José Gamaliel González, un talentoso artista visual y activista que ayudó a exponer la desigualdad a través de sus murales y como líder de la escena artística chicana de los años 70 y 80. Y pienso en los muchos grupos e individuos que abogan incansablemente por los inmigrantes y las familias de estatus mixto, asegurándose de que reciban los servicios y el apoyo que necesitan para seguir prosperando y contribuyendo al tejido social y cultural de Chicago y el país.
“El Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad tanto para celebrar nuestros logros como para fortalecer nuestra determinación por continuar el tremendo trabajo que queda por delante para apoyar a nuestra comunidad. Desde aprobar una reforma migratoria significativa hasta proteger el derecho al voto, garantizar el empoderamiento económico y la representación política, debemos trabajar con urgencia para proporcionar los recursos que nuestras comunidades necesitan para tener éxito. Prometo seguir luchando todos los días para garantizar que los latinos reciban el reconocimiento y las inversiones necesarias para prosperar”.
# # #