Declaración del Congresista García sobre el Discurso del Presidente sobre el Estado de la Unión 2024
WASHINGTON, DC — El Congresista Jesús “Chuy” García (IL-04) emitió la siguiente declaración después del discurso sobre el Estado de la Unión del Presidente Biden:
“Esta noche, el presidente Biden entregó un mensaje contundente a nuestro país. Exaltó sus logros, muchos de los cuales los progresistas defendimos con éxito, y dejó en claro cómo se beneficiarán los trabajadores. Desde cancelar la deuda estudiantil de casi 4 millones de estadounidenses, hasta limitar el precio de la insulina y reducir los costos de los medicamentos recetados para millones más, y aprobar legislación que está aportando $35 mil millones en inversiones en infraestructura y energía renovable sólo para Illinois, estoy orgulloso de haber ayudado asegurar estas victorias.
“También me alegró escuchar al presidente Biden expresar su compromiso continuo con la construcción de una economía que beneficie desde abajo hacia arriba. Seguiré instando a su administración a tomar medidas agresivas para combatir la avaricia corporativa y reducir el costo de la vivienda, el cuidado infantil y los bienes de uso cotidiano.
“Como inmigrante orgulloso, me decepcionó mucho escuchar al Presidente usar la palabra ‘ilegal’ en su discurso. Más allá de esto, el Presidente perdió una oportunidad de unir a nuestro país en materia de inmigración. No presentó un plan que aborde las causas fundamentales de lo que trae a la gente a nuestra frontera ni que garantice que los inmigrantes sean tratados con dignidad y respeto en nuestras comunidades. No podemos redoblar políticas fallidas que restringen las vías de inmigración legal y militarizan nuestra frontera. Los republicanos nunca estarán satisfechos con esta marcha hacia la derecha en materia de inmigración, y ese no debería ser nuestro objetivo. No tienen ningún interés en una reforma seria.
“Sin embargo, me alegra que el Presidente haya mencionado la necesidad de mantener unidas a las familias y crear un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers y otros, y espero que trabaje para brindar estabilidad a los 11 millones de inmigrantes en nuestras comunidades que han estado esperando décadas por un camino a la ciudadanía, y muchos incluso simplemente por un permiso de trabajo. También aprecio el reconocimiento del Presidente de que debemos aumentar el número de jueces de inmigración y funcionarios de asilo para reducir la acumulación de casos.
“El Presidente dejó claro lo que está en juego para nuestro país. Necesitamos líderes que luchen por las familias trabajadoras, defiendan la libertad reproductiva y defiendan nuestra democracia de quienes buscan socavarla”.
###