Congresista García: Critica a Trump por Conducir Redadas en Cortes de Inmigración
Los republicanos saben que lo que hacen es ilegal e impopular, y hacen todo lo posible por ocultarlo.
WASHINGTON, D.C. — Hoy, el Congresista Jesús “Chuy” García (IL-04), miembro del Comité Judicial de la Cámara de Representantes y líder del Caucus Progresista del Congreso, participó en una audiencia virtual dirigida por la Congresista Pramila Jayapal (WA-07) para exponer la más reciente táctica de la administración Trump: usar los tribunales de inmigración como trampas para detener y desaparecer personas.
La audiencia, “Secuestrados y desaparecidos: La utilización de las cortes de inmigración como arma por parte de Trump”, expuso cómo ICE está atrayendo a inmigrantes para que se presenten en las citas programadas en las cortes, para luego detenerlos en el acto. Según informes de prensa, al menos 100 personas fueron arrestadas solo en junio durante operativos judiciales.
“Como los republicanos saben que lo que hacen es ilegal e impopular, hacen todo lo posible por ocultarlo, incluso impidiendo que los miembros del Congreso ejerzan su autoridad de supervisión legal para visitar los centros de detención”, declaró el Congresista García durante la audiencia.
“Todas estas tácticas se han empleado en Chicago. Agentes de ICE se presentaron en nuestra corte de inmigración y detuvieron al menos a cuatro personas que se habían presentado a sus audiencias. También detuvieron a personas en sus registros, incluida una madre sin antecedentes penales que había solicitado asilo y cumplía con todos los requisitos”, continuó.
“He visto lo que les está sucediendo a nuestras comunidades inmigrantes, como la que represento, y cómo esta Administración viola la ley descaradamente para encubrir sus abusos. Este es un momento de crisis en nuestro país. Debemos redoblar nuestros esfuerzos en la supervisión, en las propuestas legislativas para mejorar nuestro sistema de inmigración y en nuestro compromiso con la dignidad y la humanidad de todos los inmigrantes y todas las personas”.
# # #