La Administración Biden Protege Permisos de Trabajo de Casi 800,000 Inmigrantes, tras una Carta Dirigida por el representante García y sus Colegas
WASHINGTON, DC — La semana pasada, el Congresista Jesús “Chuy” García (IL-04) y sus colegas encabezaron una carta bicameral instando al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) a alargar el actual período de extensión automática para los permisos de trabajo de los inmigrantes (documentos de autorización de empleo, conocidos en inglés como “EAD”) de 180 días a al menos 540 días. Esta extensión era necesaria para permitirle a USCIS tener más tiempo para procesar permisos y garantizar que los permisos de trabajo de los inmigrantes no caduquen por causas ajenas a su voluntad.
Luego de esta carta, la administración Biden anunció hoy una regla temporal que extiende los permisos de trabajo por 540 días para inmigrantes cuyas solicitudes de renovación de permisos de trabajo están estancadas en el sistema de procesamiento. Esta nueva norma protegerá las autorizaciones de trabajo de casi 800,000 solicitantes de asilo, inmigrantes con solicitudes de tarjeta de residencia pendientes, refugiados y algunos titulares de TPS.
“Aplaudo a la administración Biden por atender nuestro llamado y tomar medidas urgentes para evitar que los permisos de trabajo de los inmigrantes caduquen por causas ajenas a sus voluntad. Los retrasos y las demoras pueden dificultar aún más navegar el sistema de inmigración y esta nueva regla trae una medida de estabilidad a muchos inmigrantes, incluyendo a gente de mi distrito. Seguiré luchando para abordar los retrasos, proteger y ampliar el acceso a permisos de trabajo para los recién llegados y los inmigrantes a largo plazo, y construir un sistema de inmigración basado en la dignidad y las oportunidades”, dijo el Representante Jesús “Chuy” García.
# # #