Skip to main content
Image
Mural art

García, Espaillat, Encabezan Carta del Congreso Instando a la Administración a Extender el Permiso de Entrada y Permanencia Temporal Humanitaria a los Solicitantes de Asilo Venezolanos

October 26, 2022

Los miembros también piden la redesignación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal (TPS)

WASHINGTON, DC – Esta semana, el Representante Jesús “Chuy” García (IL-04), el Representante Adriano Espaillat (NY-13) y colegas del Congreso encabezaron una carta instando a la administración Biden a implementar una orden ejecutiva para extender el permiso de entrada y permanencia temporal humanitaria en los Estados Unidos (conocido como humanitarian parole) a los solicitantes de asilo venezolanos y redesignar a Venezuela para recibir Estatus de Protección Temporal (TPS).

“Los venezolanos que huyen de las condiciones opresivas provocadas por el colapso económico y político de su país, necesitan y merecen un alivio inmediato. Muchos carecen de acceso a las necesidades humanas básicas como alimentos, medicinas y vivienda. Los niños están sufriendo hambre, desnutrición y trauma”, dijo el Congresista García. “No podemos fallarles. Es por eso que hacemos un llamado a la Administración Biden para que extienda rápidamente el permiso de entrada y permanencia temporal humanitaria y redesigne a Venezuela para el Estatus de Protección Temporal para permitir que estos migrantes permanezcan en los Estados Unidos”.

“Familias de Venezuela están huyendo de la violencia, la inseguridad, la desnutrición, así como la falta de medicamentos y servicios esenciales, y las Naciones Unidas han calificado la situación de Venezuela como una de las crisis de desplazamiento externo más grandes del mundo”, dijo el Congresista Espaillat. “Instamos al DHS a redesignar a Venezuela para el Estatus de Protección Temporal (TPS) y revisar caso por caso las solicitudes de personas y familias vulnerables que buscan asilo aquí en Estados Unidos. No podemos dar la espalda a la crisis humanitaria en nuestra frontera, cuando estas personas más necesitan nuestra ayuda”.

El 8 de septiembre de 2022, un Aviso emitido en el Registro Federal extendió la designación de Venezuela para TPS pero no redesignó a Venezuela para TPS. Al no recibir la redesignación, los venezolanos que ingresaron a los Estados Unidos después del 8 de marzo de 2021 y cumplen con los criterios de elegibilidad de TPS siguen sin ser elegibles. Como resultado, se niega el alivio a miles de migrantes que actualmente residen en los Estados Unidos y que recientemente han huido de condiciones inseguras en Venezuela.

La actual crisis humanitaria en Venezuela justifica un ejercicio favorable de discreción para el permiso de entrada y permanencia temporal humanitaria, así como la redesignación de Venezuela para TPS.


# # #